¿QUE ES UNA AU-PAIR? Un/a joven entre 18 y 30 años independiente, dinámico/a abierto/a comunicativo/a que desea aprender un idioma extranjero de la forma más económica posible y convivir con una familia, adaptarse a sus costumbres, cuidar de los niños, colaborar en las tareas de la casa de la familia Anfitriona, como un miembro más de dicha familia
¿QUE NO ES UNA AU-PAIR? No es ni una empleada profesional de hogar, ni tampoco una profesora de idiomas; pero sí se le pedirá que colabore en esas tareas.
¿CONDICIONES QUE SE LE EXIGE A UNA AU-PAIR? Tener entre 18 a 30 años, soltera, conocimiento medio del idioma del país de destino ( de lo contrario, lo pasará muy mal) ; experiencia con niños si es posible; conocimiento de las tareas básicas del hogar y sobre todo, ganas de aprender y descubrir el modo de vida de la familia anfitriona , espíritu de colaboración. Tendrá que estar disponible para una estancia mínima de 6 meses ó 12 meses.
TRABAJOS A REALIZAR POR LA AU-PAIR : levantar y preparar los niños para ir al colegio, recogerlos , preparar comidas sencillas para ellos , planchar la ropa de ellos, hacer sus camas , limpiar sus baños y ordenar sus habitaciones , poner el lavavajillas o lavar los platos, mantener la cocina ordenada, pasar la aspiradora, limpiar el polvo , poner la lavadora , tender la ropa y recogerla, sacar la basura, pasear o darle de comer a las mascotas si las hubiese.
Importante: la au-pair nunca limpiará los cristales, ni jardín, ni el coche
Máximo de horas semanales: 30 horas + aparte 2 veces máximo de canguro. Tendrá derecho mínimo a 1 día libre a la semana. Por 6 meses cumplidos de estancia tendrá unas semanas de vacaciones y por 12 meses 2 semanas, pagadas por la familia
¿QUE RECIBE LA AU-PAIR EN CONTRAPARTIDA DE SU COLABORACIÓN?
Habitación individual, pensión completa, dinero de bolsillo semanalmente o mensual, (el importe semanal oscila según los países entre 75€ y los 90€), aprendizaje diario del idioma con la familia, tiempo libre para asistir a clases de dicho idioma y para su ocio. )
Conviene tener en cuenta que los cursos de idiomas no podrán ser muy intensivos, por una parte por falta de tiempo y por otra, por el precio de dichos cursos. Los cursos los pagará la Au-pair.
El VIAJE DE IDA Y VUELTA AL PAIS DE DESTINO LO PAGARÁ LA AU-PAIR DE SU BOLSILLO.
ALGUNAS SUGERENCIAS PARA EL BUEN DESARROLLO DE LA ESTANCIA,
Comunicación fluida y sincera con la familia explicándole los problemas que puedan surgir.
Importante: Puntualidad y estricto respecto de los horarios indicados por la familia, ser muy ordenada ( incluso en tu propia habitación); no fumar, no gritar a los niños y por supuesto, no pegarles,; no dejar nunca a los menores sin vigilancia; no llevar amistades a casa sin previa autorización de la familia.
¿QUE HACER EN CASO DE DIFICULTADES /PROBLEMAS?
Comentar el problema con la familia e intentar resolverlo entre ambas partes amistosamente
Luego comentarlo con la agencia corresponsal cuyos datos te habrán sido comunicados por Galiau-pair, ella te informará y te ayudará a encontrar una solución a dicho problema y si necesitas un cambio de familia tendrás que darle un tiempo mínimo de una semana a la agencia para buscarte otra nueva familia. Mientras tanto permanecerás con la familia haciendo tu vida normal como lo hacías anteriormente. Importante: la agencia va intentar colocarte en la misma ciudad /pueblo pero si en esas fechas no hay familia disponible para ti en esa zona o si ninguna familia te acepta, tendrás que desplazarte a la ciudad dónde viva la nueva familia. También tendrás que ser flexible y no excesivamente exigente: la agencia extranjera sólo te ofrecerá cierto número de familias y tienes que mostrar espíritu de colaboración y algo de flexibilidad.
En caso de no consultar tu situación con la agencia extranjera en el país de destino o en caso de rechazar sistemáticamente las nuevas proposiciones de la agencia, perderás tus derechos a una nueva oportunidad.
¿COMO HACER LA SOLICITUD?
Se aconseja una entrevista personal en la agencia para aclarar todas las dudas que puedan surgir. Rellenar la ficha de inscripción y devolverla a Galiau-pair con los demás documentos como mínimo con un mes de antelación a la fecha de tu partida al país solicitado.
Una Au-pair es una persona que se va al extranjero para aprender el idioma de ese país de la forma más económica posible, convivir con una familia, adaptarse a sus costumbres, ayudar a la familia anfitriona con las tareas de la casa. y cuidar a los niñ@s, pero siempre teniendo tiempo libre para ir a clases de idioma y divertirse en su tiempo libre.
La familia, a cambio, tendrá que tratarte como un miembro más de su familia, darte alojamiento completo, una habitación individual y un dinero de bolsillo, sin olvidar que como Au-pair no estás disfrutando de unas vacaciones, sino que estás ayudando a una familia sin ser su empleada de hogar.
Si deseas trabajar como Au-pair y pasar una estancia con una familia extranjera debes tener de 18 a 30 años, y que ser una persona madura, independiente y seguras de ti misma.
El periodo de estancia dura normalmente de 6 a 12 meses durante el curso y 2 meses en el verano (meses de julio y agosto).
A cambio de la hospitalidad que recibirás como Au-pair por parte de la familia, deberás ocuparte de las tareas corrientes de la casa o bien cuidar de los niñ@s (si los hay). La familia te dará una cantidad de dinero (pocket money) y te ayudara en el estudio del idioma. Si además, deseas cursar estudios de idioma, te asesoraremos sobre las opciones de colegios que hay a tu disposición.
PROGRAMAS AU-PAIR en países europeos durante todo el año:
INGLATERRA ALEMANIA
IRLANDA ITALIA
GRECIA HOLANDA
DINAMARCA NORUEGA
PROGRAMA AU-PAIR VERANO: Francia, estancia dos meses, indispensable conocimiento previo del idioma.
* La solicitud en el verano deberá hacerse antes del 30 de marzo.
IMPORTANTE: El viaje al país de destino corre a cargo de la Au-pair.
Si ya lo tienes claro, anímate, descarga nuestro cuestionario y envíalo
Solicitud de inscripción